noticiasbjtp

No te preocupes más por el método de enfriamiento del rectificador: enfriamiento por aire versus enfriamiento por agua, ¡este artículo lo explica detalladamente!

Si tiene dudas sobre qué método de enfriamiento elegir para los rectificadores de galvanoplastia, o no está seguro de cuál es el más adecuado para su situación en el sitio, el siguiente análisis práctico puede ayudarlo a aclarar sus pensamientos.

Hoy en día, con los crecientes requisitos de la tecnología de galvanoplastia, los rectificadores de galvanoplastia también han entrado en la era de las fuentes de alimentación conmutadas de alta frecuencia, evolucionando de la galvanoplastia de CC a la galvanoplastia por pulsos. Durante el funcionamiento de los rectificadores, existen tres métodos comunes de refrigeración: refrigeración por aire (también conocida como refrigeración por aire forzado), refrigeración por agua y refrigeración por aceite, ampliamente utilizados en sus inicios.

Actualmente, la refrigeración por aire y por agua son los dos métodos más utilizados. Presentan una estructura relativamente sencilla, son más respetuosos con el medio ambiente y pueden ayudar a las empresas a controlar mejor los costes de producción, con ventajas generales significativamente mayores que las del enfriamiento por aceite inicial.

Hablemos primero del enfriamiento por aire.

La refrigeración por aire es actualmente el método más utilizado para disipar el calor en diversos dispositivos electrónicos. Su principal ventaja es su fácil transporte y mantenimiento, y su excelente disipación del calor. Un rectificador refrigerado por aire utiliza un ventilador para soplar o extraer el aire, acelerando el flujo de aire dentro del equipo y eliminando el calor. Su principal mecanismo de disipación es la convección, y el medio de refrigeración es el aire que nos rodea.

Echemos un vistazo nuevamente a la refrigeración por agua.

La refrigeración por agua se basa en la circulación de agua para eliminar el calor generado durante el funcionamiento del rectificador. Generalmente requiere un sistema completo de refrigeración por circulación de agua, por lo que el traslado del equipo puede ser bastante problemático y puede implicar la instalación de otros equipos auxiliares, lo que naturalmente aumenta la carga de trabajo.

Además, la refrigeración por agua requiere agua de calidad, al menos utilizando agua corriente. Si el agua contiene muchas impurezas, es fácil que se formen incrustaciones después del calentamiento, que se adhieren a la pared interna de la tubería de refrigeración. Con el tiempo, pueden causar obstrucciones, mala disipación del calor e incluso fallos en el equipo. Esta es también una desventaja importante de la refrigeración por agua en comparación con la refrigeración por aire. Además, el agua es un consumible que indirectamente incrementa los costes de producción, a diferencia del aire, que es gratuito.

¿Cómo equilibrar la refrigeración por aire y la refrigeración por agua?

Aunque el enfriamiento por aire es simple, es importante mantener una buena ventilación del equipo y limpiar regularmente el polvo acumulado; aunque el enfriamiento por agua implica preocupaciones sobre la calidad del agua y el bloqueo de las tuberías, tiene un beneficio: el rectificador se puede hacer más cerrado y su resistencia a la corrosión suele ser mejor; después de todo, los equipos enfriados por aire deben tener aberturas de ventilación.

Además del enfriamiento por aire y por agua, también hubo un tipo temprano de enfriamiento por aceite.

En la era de los rectificadores de tiristores, la refrigeración por aceite era más común. Es como un gran transformador, que utiliza aceite mineral como refrigerante para evitar chispas eléctricas, pero el problema de la corrosión también es bastante importante. En general, la refrigeración por aire y por agua es superior a la refrigeración por aceite en términos de rendimiento y protección ambiental.

En resumen, desde una perspectiva práctica, la refrigeración por aire suele ser una opción más común y sencilla. La refrigeración por agua se utiliza generalmente en equipos rectificadores con mayores requisitos de potencia y disipación de calor. Para sistemas de rectificación en paralelo, la refrigeración por aire sigue siendo la opción principal; la mayoría de los rectificadores pequeños y medianos también utilizan refrigeración por aire.

Por supuesto, hay excepciones. Si el entorno de su taller es propenso a tormentas de arena y mucho polvo, la refrigeración por agua podría ser más adecuada. La selección específica depende de la situación real en el sitio. Si tiene necesidades específicas, no dude en contactarnos en cualquier momento. Podemos proporcionarle un análisis más detallado basado en las condiciones de su proceso y el entorno en el sitio.

4

5

VS

6

Hora de publicación: 21 de noviembre de 2025